Actividades
Semana Santa: Los destinos internacionales que sorprenden por sus precios

Si estás pensando en una escapada para el fin de semana largo de Semana Santa, en Tenés Que Ir te contamos que los destinos internacionales están más al alcance de la mano de lo que imaginás. Cada vez más argentinos eligen cruzar las fronteras para disfrutar de unos días de descanso. Pero, ¿cuánto cuesta realmente viajar a lugares como Miami, Brasil o Chile?
Un relevamiento reveló que Miami sigue siendo el destino favorito de los argentinos para combinar descanso con compras. De hecho, el 59 % de quienes planean viajar al exterior eligen esta ciudad de Estados Unidos, famosa por sus grandes centros comerciales y precios competitivos en tecnología, ropa y electrónicos.
Claro que este destino no es el más económico: un paquete para dos adultos, que incluye vuelo directo y estadía en un hotel de tres estrellas con desayuno, ronda los $6.409.480. A pesar del costo, muchos lo consideran una inversión por las oportunidades de ahorro en productos que en Argentina tienen un precio mucho más elevado.
En segundo lugar, Chile aparece como una opción muy tentadora, especialmente para quienes viven cerca de la cordillera. Según el informe, un paquete similar cuesta $2.064.730 si elegís las playas de Río de Janeiro, un destino que tuvo un incremento del 30 % respecto al año pasado. Pero si tu plan es cruzar la frontera hacia Chile, la experiencia puede resultar aún más conveniente.
Durante 2024, más de 1,7 millones de argentinos visitaron Chile, y la tendencia sigue en alza. ¿La razón? Los precios competitivos, especialmente en electrónicos, indumentaria y productos para el hogar. Las estadísticas indican que las ventas generadas por turistas argentinos en Chile crecieron un 535% respecto al verano anterior.
En cuanto a las formas de pago, la tarjeta de crédito sigue siendo la opción preferida por los viajeros: el 49 % elige este medio por su practicidad y la posibilidad de financiar los gastos. Detrás se encuentran el pago en efectivo (24 %) y las billeteras digitales (17 %), que están ganando terreno entre quienes buscan una alternativa moderna y segura para abonar en el exterior.
A pesar del entusiasmo por viajar fuera del país, los destinos locales enfrentan una competencia cada vez más fuerte. Aunque Argentina ofrece paisajes increíbles y una rica oferta cultural, los precios en algunos puntos turísticos nacionales han aumentado de manera desigual, lo que lleva a muchos a considerar que salir al exterior puede ser una opción más conveniente.
Aunque las expectativas para este año son altas, los analistas consideran que el movimiento turístico podría no superar al de 2024, cuando el fin de semana largo coincidió con el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas, extendiendo las estadías y generando un incremento del 70 % en la actividad.
En definitiva, si estás pensando en aprovechar Semana Santa para hacer una escapada, las opciones son variadas y, en muchos casos, más accesibles de lo que parece. Ya sea que busques las playas de Brasil, las tiendas de Miami o las ofertas de Chile, este año viajar al exterior puede ser una alternativa más que tentadora.
