Actividades
Viajar sin billetes ni monedas es posible: Descubrí cómo hacerlo

Imaginá estar de viaje, disfrutando de un café en una plaza de Europa o recorriendo un mercado en México, y al momento de pagar, en lugar de revolver la billetera buscando efectivo o una tarjeta, simplemente acercás tu teléfono y listo. Rápido, seguro y sin complicaciones.
Hoy en día, viajar con dinero en efectivo es cada vez menos necesario gracias a las billeteras digitales, que te permiten pagar, enviar dinero y hasta gestionar tus gastos de manera sencilla. Pero, ¿cuáles son las mejores opciones según tu país de residencia y cómo sacarles el mayor provecho al viajar? En Tenés Que Ir te contamos todo.
¿Qué es una billetera virtual y por qué deberías usarla al viajar?
Básicamente, una billetera virtual es una aplicación que te permite manejar tu dinero de forma digital. Con ella, podés hacer pagos en comercios, enviar dinero a otras personas y hasta convertir monedas cuando estás en el extranjero.
Si viajás seguido, usar una billetera digital te puede facilitar la vida en muchos aspectos:
- Evitá llevar demasiado efectivo y reducí el riesgo de robos o pérdidas.
- Controlá mejor tus gastos con registros automáticos de cada compra.
- Aprovechá tasas de conversión de moneda más competitivas que las de los bancos tradicionales.
- Realizá pagos rápidos y sin contacto en comercios de todo el mundo.
Conocé las opciones más recomendadas
Cada país tiene sus billeteras digitales favoritas, y su uso en el exterior puede variar según la compatibilidad y la aceptación de cada una. Acá te dejamos un resumen según tu lugar de residencia.
Argentina
- Mercado Pago: Se puede usar en Brasil, Chile, México y Uruguay, aunque con algunas limitaciones.
- Ualá: Tarjeta prepaga aceptada en comercios internacionales que trabajen con Mastercard.
- Naranja X: Funciona en Argentina, pero no es la mejor opción para viajar.
- PayPal: Muy popular, pero necesita estar vinculada a una tarjeta de crédito.
- Wise y Revolut: Ideales para viajar a Europa y cambiar divisas con menores comisiones.
Chile
- Mach: Práctica dentro de Chile, pero con poca aceptación en el exterior.
- Tenpo: Tarjeta digital que podés usar en compras internacionales.
- Mercado Pago: Disponible en algunos países, aunque con restricciones.
- PayPal, Wise y Revolut: Perfectas para pagos en el extranjero y transferencias internacionales.
- Google Pay y Apple Pay: En crecimiento dentro y fuera de Chile.
Colombia
- Nequi y Daviplata: Muy usadas en Colombia, pero con restricciones fuera del país.
- RappiPay: Puede usarse en otros países donde opera Rappi.
- PayPal y Wise: Muy recomendadas para transacciones internacionales.
- Google Pay y Apple Pay: Funcionan si están vinculadas a una tarjeta compatible.
México
- Mercado Pago: Muy funcional dentro de México y aceptada en algunos países de Latinoamérica.
- BBVA Wallet: Compatible con pagos internacionales.
- Clip y CoDi: Alternativas locales con menor uso en el extranjero.
- PayPal: Una de las opciones más utilizadas para pagos internacionales.
- Wise y Revolut: Populares para viajeros frecuentes.
- Google Pay, Apple Pay y Binance Pay: Opciones prácticas si están vinculadas a tarjetas admitidas.
Ventajas de pagar con tu billetera digital mientras viajás
Usar una billetera virtual tiene muchas ventajas, pero las más destacadas son: Seguridad: No llevás efectivo y evitás posibles robos o extravíos.
Conversión de divisas: Algunas billeteras ofrecen tasas de cambio mejores que los bancos.
Pagos instantáneos: Comprá en segundos con un código QR o acercando el teléfono.
Control de gastos: Revisá en la app cada pago realizado y ajustá tu presupuesto.
Tip de viajero: Algunas billeteras te permiten retirar dinero en cajeros del extranjero. Antes de viajar, verificá cuáles aceptan tu app.
Claves para aprovechar al máximo tu billetera virtual en el exterior
Antes de viajar, seguí estos consejos para evitar inconvenientes:
- Verificá la compatibilidad: No todas las billeteras funcionan en todos los países.
- Activá pagos internacionales: Algunas apps requieren autorización previa para usarlas en el extranjero.
- Tener un plan B: Siempre llevá una tarjeta física o algo de efectivo por cualquier eventualidad.
- Usá una VPN si es necesario: En algunos países, ciertas billeteras pueden estar restringidas.
Las billeteras virtuales han cambiado la forma en que manejamos el dinero, y si las usás bien, pueden hacer que tu experiencia de viaje sea mucho más simple y segura. Así que, antes de tu próximo viaje, asegurate de elegir la opción correcta y disfrutá de la comodidad de pagar con un solo toque.
