Actividades
La ruta del vino de lujo en Rosario: Tres espacios imperdibles

Rosario sorprende con una propuesta que cautiva a sibaritas y amantes del buen beber: una ruta del vino de lujo que combina elegancia, innovación y una curaduría exquisita. La ciudad redobla la apuesta con espacios donde el vino no es solo una bebida, sino una experiencia sensorial completa.
Refinería: un templo para paladares exigentes
En el barrio Refinería, sobre la calle Rawson, se encuentra uno de los restaurantes más prestigiosos de la ciudad. Con más de 16 años de trayectoria, este espacio ha sabido reinventarse y hoy deslumbra con una carta que supera las 200 etiquetas de vinos premium, nacionales e internacionales. Los precios van desde los $30 mil hasta botellas de colección que superan los $2 millones.
Cada detalle está pensado para lograr el maridaje perfecto: platos de autor que acompañan etiquetas exclusivas y una cava que atesora verdaderas joyas enológicas, algunas firmadas y de partidas limitadas. Su propietario, Miguel Avalle, destaca el creciente interés del público por vinos añejos y de alta gama, y cómo esta tendencia impulsa una propuesta rotativa y enfocada en terroirs emergentes, como los de la Patagonia.
Una cena en Refinería es mucho más que salir a comer: es entregarse a una experiencia donde el vino cuenta historias, emociona y sorprende.
Lehonor Enogastronomía: innovación en cada copa
Para quienes buscan una experiencia más dinámica y accesible, Lehonor se presenta como una opción ideal. Este complejo, gestionado por Altura Wines, fusiona vinoteca, wine bar y restaurante bajo un concepto moderno y atractivo: disfrutar grandes vinos sin necesidad de comprar la botella entera.
¿Cómo lo logran? Con máquinas dispensadoras que permiten elegir entre tres medidas distintas —50, 100 o 150 ml— a través de una tarjeta prepaga. Así, por ejemplo, se puede degustar un vino de altísima gama como La Linterna por una fracción de su valor. Esta modalidad es perfecta para quienes desean probar algo nuevo sin comprometerse con una etiqueta completa.
Lehonor también se destaca por su apuesta a cepas no tradicionales. Naranjos, rosados, Sangiovese o Pinot Noir son algunas de las opciones que conquistan a un público joven y curioso, ávido de explorar y aprender. El ambiente es relajado pero elegante, ideal para una noche diferente en Rosario.
Bordó Buenos Vinos: una joya escondida en el oeste
Alejado del circuito más transitado, en la intersección de Provincias Unidas y Córdoba, se encuentra Bordó Buenos Vinos, la cava más extensa de la ciudad. Detrás del proyecto está Matías Dana, un apasionado del vino que junto a su padre logró reunir más de 1300 etiquetas en un espacio que combina calidez, exclusividad y conocimiento.
Bordó no solo vende vino: crea comunidad. Con su club de asociados, los socios reciben cada mes tres vinos seleccionados cuidadosamente. Además, organizan catas temáticas y eventos privados donde la experiencia se adapta al gusto de cada grupo. ¿Querés comparar Malbecs de diferentes regiones? ¿O vivir una noche de maridajes guiada por expertos? Acá es posible.
Para los que buscan una salida diferente, alquilar la cava para un encuentro íntimo entre amigos o incluso para eventos corporativos se convierte en un plan original y sofisticado.
Una escapada diferente, cerca y con sabor
Rosario demuestra que no hace falta viajar a Mendoza para disfrutar del mejor vino argentino. Con propuestas de primer nivel, atención personalizada y espacios que cuidan cada detalle, esta ruta del vino de lujo invita a redescubrir la ciudad desde otra perspectiva: con una copa en la mano y los sentidos bien abiertos.
La mejor época para vivir esta experiencia es durante la primavera o el otoño, cuando el clima acompaña y se puede disfrutar de los patios y terrazas de estos espacios. Si sos amante del vino —o simplemente querés probar algo distinto y especial—, Rosario te espera con una propuesta que combina pasión, calidad y ese toque único que convierte una salida en un recuerdo inolvidable.
