Actividades
Vacaciones de invierno en Argentina: tres destinos para vivir la nieve, la cultura y el sabor local

Las vacaciones de invierno en Argentina son una invitación abierta a redescubrir el país desde distintos ángulos: desde paisajes cubiertos de nieve hasta celebraciones folclóricas y festines de sabores típicos. Este recorrido ofrece experiencias memorables para quienes buscan algo más que descanso. En Tenés Que Ir te contamos cuáles son tres de los destinos imperdibles para estas vacaciones.
Salta, donde la cultura se respira en cada rincón
En el noroeste argentino, Salta Capital se luce con su arquitectura colonial, sus días templados y soleados y una propuesta cultural que combina historia viva con paisajes deslumbrantes. Su centro histórico, con la Catedral, el Cabildo y el Museo de Arqueología de Alta Montaña, es perfecto para recorrer a pie. Y si el día acompaña —como suele suceder en julio y agosto—, subir al Cerro San Bernardo regala una vista panorámica inigualable de la ciudad.
Pero la magia de Salta no se detiene en sus postales urbanas. Las peñas folclóricas, con música en vivo y platos típicos como empanadas salteñas o locro, son una experiencia imperdible para sumergirse en las tradiciones locales. A pocos kilómetros, los Valles Calchaquíes despliegan su belleza con paisajes rojizos, viñedos de altura y pueblos encantadores como Cachi y Cafayate. Esta última, famosa por su vino torrontés, combina cultura, relax y buena gastronomía en un entorno de postal.
Villa General Belgrano, un rincón europeo en el corazón de Córdoba
En el centro del país, esta pintoresca localidad cordobesa parece detenida en el tiempo, con sus casas de madera, techos a dos aguas y un ambiente que remite a los pueblos alpinos. Durante julio, Villa General Belgrano celebra su tradicional Fiesta del Chocolate Alpino, un evento que combina música, danza y, por supuesto, delicias dulces que hacen las delicias de grandes y chicos.
Además de su propuesta gastronómica —donde se destacan las cervezas artesanales, los fiambres ahumados y los chocolates caseros—, la villa es un punto ideal para explorar la región. Se pueden realizar caminatas por los senderos de las sierras, visitar el Dique Los Molinos o aventurarse hasta la cima del Cerro Champaquí. Todo, enmarcado por paisajes serenos que invitan al descanso y la conexión con la naturaleza.
Ushuaia, nieve y aventura en el fin del mundo
Para quienes sueñan con paisajes blancos y experiencias invernales a pleno, Ushuaia, en Tierra del Fuego, es la respuesta. Conocida como la ciudad más austral del planeta, combina naturaleza salvaje, deportes de invierno y una propuesta gastronómica que conquista con platos como la centolla fueguina y el cordero patagónico.
El Cerro Castor, uno de los centros de esquí más modernos del país, ofrece pistas para todos los niveles y permanece abierto hasta bien entrado septiembre. Pero Ushuaia es mucho más que esquí: se puede navegar por el Canal Beagle, caminar entre lengas y coihues en el Parque Nacional Tierra del Fuego o subirse al emblemático Tren del Fin del Mundo para vivir una aventura única.
Un país, mil formas de disfrutar el invierno
Ya sea en busca de nieve, cultura o gastronomía, Argentina tiene una propuesta para cada viajero. Desde los cerros coloridos del norte hasta los glaciares del sur, pasando por la tradición centroeuropea del centro del país, estas vacaciones de invierno son la excusa perfecta para explorar, descubrir y dejarse sorprender. ¿Te animás a elegir tu próximo destino?
