Actividades
Viajar con presupuesto alto: los países donde el turismo cuesta más
¿Te imaginás planificando tus próximas vacaciones con un presupuesto diario de más de 300 dólares? Aunque suene increíble, hay destinos en el mundo donde viajar cuesta eso y hasta un poco más. En este sentido, un destino centroamericano encabeza la lista de los destinos turísticos más caros, con un gasto diario estimado de 330 dólares por persona. Y no, no se trata de un resort de lujo en una isla privada, sino de un país caribeño con playas soñadas
El Caribe, protagonista del lujo
El podio de los lugares más caros para hacer turismo está dominado por el Caribe. Justo en la primera posición se ubica Barbados, ya que la media del presupuesto diario por viajero que se requiere es de 330 dólares por día. Seguidamente se ubican Antigua y Barbuda (310 dólares diarios) y San Cristóbal y Nieves (271 dólares). Son destinos que, si bien ofrecen paisajes paradisíacos, también tienen un costo de vida alto, poca oferta de alojamiento económico y una fuerte dependencia del turismo de lujo.
También en este ranking aparecen otros nombres caribeños como Maldivas (267 dólares), Granada (258) y Micronesia (248), demostrando que, para quienes sueñan con playas de arena blanca y aguas turquesas, la experiencia puede resultar tan inolvidable como costosa.
Europa, América del Norte y el lujo en Medio Oriente
Entre los diez primeros lugares también se cuelan destinos como Suiza (250 dólares diarios), famoso por sus paisajes alpinos, sus relojes y su impecable infraestructura, pero también por sus precios elevados en alojamiento, gastronomía y transporte.
Estados Unidos comparte el séptimo lugar con Micronesia, con un presupuesto promedio diario de 248 dólares. Desde las grandes ciudades como Nueva York o San Francisco hasta los parques nacionales más visitados, el país norteamericano tiene una oferta amplia y diversa, aunque no siempre accesible para todos los bolsillos.
El ranking se completa con dos destinos menos esperados: Groenlandia, donde un turista puede llegar a gastar 221 dólares diarios debido al aislamiento y a la escasa infraestructura turística, y los Emiratos Árabes Unidos (220 dólares), donde el lujo y la ostentación en ciudades como Dubái hacen que los gastos se disparen fácilmente.
¿Y América Latina?
En medio de tantos destinos lejanos y exclusivos, aparece un dato que llama la atención: México figura en el puesto número 60 del ranking, con un gasto diario promedio de 152 dólares. Esto lo ubica muy por debajo de los líderes del listado y lo convierte en una opción más accesible dentro de América Latina, especialmente si se viaja fuera de los grandes centros turísticos o en temporada baja.
Para los viajeros argentinos, México representa una alternativa con una excelente relación precio-calidad, variedad cultural, gastronomía reconocida y una infraestructura turística desarrollada.
¿Vale la pena gastar tanto?
La respuesta a esa pregunta depende, como siempre, del tipo de experiencia que uno busca. Hay quienes disfrutan del lujo, la exclusividad y los servicios de alto nivel. Para otros, el verdadero placer está en descubrir rincones menos conocidos y conectarse con la cultura local.
Lo importante es planificar bien, investigar y adaptar el viaje a tu presupuesto sin renunciar a una buena experiencia. A veces, el lugar más caro no es necesariamente el más memorable. Y en muchas ocasiones, el verdadero tesoro está en los detalles simples: una caminata al atardecer, una comida típica, una charla con un local.
Si estás soñando con tus próximas vacaciones, este ranking puede servirte como guía… o como inspiración para buscar alternativas que no impliquen romper el chanchito. Porque viajar, al fin y al cabo, es mucho más que gastar.
