Actividades
El tren nocturno que promete cambiar la forma de recorrer Europa

Viajar en tren siempre tuvo un encanto especial: mirar el paisaje por la ventana, dejarse llevar por el vaivén de los rieles y sentir que el trayecto forma parte de la aventura. Ahora, una propuesta innovadora busca recuperar esa magia y convertirla en una alternativa real frente a los vuelos low cost. Se trata de Nox, un nuevo servicio de trenes nocturnos que comenzará a funcionar en 2027 y que promete combinar comodidad, privacidad y precios accesibles.
Una nueva manera de viajar de noche
Con sede en Berlín, Nox quiere revolucionar el viaje ferroviario nocturno en Europa. Su meta es clara: ofrecer un trayecto que no sea solo un medio de transporte, sino una experiencia completa. El nuevo servicio de trenes nocturnos comenzará a funcionar en 2027 y que promete combinar comodidad, privacidad y precios accesibles
Para 2035 la propuesta planea conectar hasta 100 ciudades, incluyendo destinos icónicos como París, Roma, Ámsterdam, Varsovia o Barcelona. La idea es simple y atractiva: dormir en un camarote privado mientras el tren avanza y despertar ya en tu próxima parada.
Lo que diferencia a Nox de otros servicios es que todas las cabinas serán privadas. Se acabó aquello de compartir camarote con desconocidos o pagar precios elevados por una opción individual. Con habitaciones diseñadas para una o dos personas, los viajeros tendrán la intimidad que hasta ahora era un lujo reservado a unos pocos.
Cabinas pensadas para cada viajero
El diseño de los compartimentos busca adaptarse a distintas necesidades. Habrá tres modalidades:
-
Loft individual, ideal para quienes viajan solos.
-
Loft doble con cama matrimonial, para parejas que quieren compartir el trayecto.
-
Versión twin, con dos camas que se convierten en asientos.
Todas las cabinas tendrán unos dos metros de longitud, espacio suficiente para guardar el equipaje y, en ciertos casos, ventanales panorámicos para disfrutar del paisaje nocturno. La propuesta no es solo cómoda, también es competitiva en precio: desde 79 euros por un camarote individual y 149 euros por el doble, una tarifa que rivaliza directamente con las aerolíneas de bajo coste.
Servicios que marcan la diferencia
El atractivo de Nox no se limita a las cabinas. La compañía planea ofrecer un conjunto de servicios diseñados para mejorar la experiencia de los pasajeros:
-
Comida y bebida a bordo, para quienes quieran cenar mirando el paisaje.
-
Espacios para bicicletas, pensando en un público que combina turismo urbano con actividades al aire libre.
-
Accesibilidad total, con vagones adaptados para sillas de ruedas.
La idea es clara: que el tren sea una opción viable tanto para turistas que buscan optimizar su viaje como para profesionales que prefieren aprovechar la noche para avanzar kilómetros y ahorrarse una noche de hotel.
Un viaje más sostenible
Otro aspecto que distingue al proyecto es su enfoque ecológico. Al diseñar cabinas más eficientes y con mayor capacidad que los trenes tradicionales, Nox apuesta por reducir costes y también su huella de carbono. En un continente cada vez más preocupado por la sostenibilidad, esta característica suma puntos y convierte al tren nocturno en una opción más responsable frente al avión.
Soñar con Europa sobre rieles
Imaginate cenando en un vagón con vista al paisaje nocturno, descansando en tu propia cabina y amaneciendo en una ciudad distinta cada mañana. Esa es la experiencia que Nox promete a los viajeros a partir de 2027. Una propuesta que recupera el romanticismo de los grandes trenes del pasado, pero con el confort y la eficiencia que pide el viajero actual.
Si estás planeando recorrer Europa en los próximos años, vale la pena tener este proyecto en el radar. Porque, a veces, el mejor recuerdo de un viaje empieza mucho antes de llegar al destino.
