Actividades
Trenes de larga distancia: cuánto cuesta viajar a Córdoba en septiembre 2025

Viajar en tren por Argentina tiene un encanto especial. No se trata solo de moverse de un punto a otro: es un viaje en sí mismo, con un ritmo pausado, paisajes cambiantes desde la ventanilla y la posibilidad de compartir el trayecto con otros viajeros que, como vos, buscan llegar a destino disfrutando del camino. Y cuando se trata de la provincia de Córdoba, la propuesta se vuelve aún más tentadora: naturaleza, cultura, gastronomía y tradición se combinan para ofrecer una experiencia única.
Conocida por sus sierras, su aire serrano y su riqueza cultural, Córdoba es una de las provincias más visitadas del país. Desde los clásicos de la capital con su Catedral y sus peatonales llenas de vida, hasta los pueblos serranos que parecen detenidos en el tiempo, la provincia invita a recorrerla una y otra vez. Septiembre, además, es un mes clave: con la primavera asomando, las temperaturas son más agradables y los paisajes florecen, convirtiéndose en el marco perfecto para una escapada.
El viaje en tren: horarios y paradas
El servicio de larga distancia que une la Ciudad de Buenos Aires con Córdoba parte desde la estación Retiro, un punto neurálgico con conexión a otras líneas ferroviarias, subtes y terminal de ómnibus. Para septiembre 2025, el tren funcionará dos veces por semana:
-
Desde Retiro: los jueves y domingos a las 15:45.
-
Desde Córdoba: los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13.
En su trayecto, el tren atraviesa 15 estaciones que incluyen ciudades y pueblos cargados de historia y tradición: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y finalmente Villa María. Este recorrido de 20 horas no solo conecta dos grandes puntos del país, sino que permite conocer parte del interior desde otra perspectiva.
Tarifas para todos los bolsillos
Uno de los atractivos principales del tren es su precio competitivo frente a otros medios de transporte. Para este servicio, Trenes Argentinos fijó tres categorías de boletos:
-
Primera: $25.000
-
Pullman: $30.000
-
Camarote (para dos personas): $72.400
El camarote, con sus camas y mayor privacidad, es la opción ideal para quienes buscan transformar el viaje en una experiencia de descanso. Mientras tanto, Primera y Pullman ofrecen la posibilidad de viajar a un costo accesible, manteniendo la comodidad básica para disfrutar el recorrido.
La magia del recorrido lento
Si bien el viaje completo dura unas 20 horas, lo que podría parecer una desventaja frente a un avión o colectivo, en realidad es parte del atractivo. El tren invita a relajarse, leer un libro, mirar por la ventana y disfrutar de la inmensidad de la llanura pampeana, los pueblos que se cruzan en el camino y, finalmente, la llegada a la provincia de Córdoba.
Una invitación a viajar distinto
Elegir el tren para viajar a Córdoba en septiembre es optar por un trayecto más humano y contemplativo, donde cada estación y cada paisaje forman parte del viaje. Con precios accesibles, recorridos bien definidos y el encanto propio de este medio de transporte, se convierte en una alternativa ideal para quienes buscan vivir el trayecto tanto como el destino.
¿Te imaginás ya con la mochila lista, el mate en mano y la ventana del tren como pantalla hacia la aventura? Quizás sea momento de reservar tu pasaje y dejar que la experiencia te lleve, kilómetro a kilómetro, hasta el corazón cordobés.
