Connect with us

Actividades

Los diez destinos más dulces del mundo para los amantes del chocolate

El chocolate tiene esa magia única de despertar emociones con apenas un bocado. Detrás de su aroma inconfundible se esconden siglos de historia, rituales ancestrales y un sinfín de tradiciones que hoy se transforman en experiencias de viaje.

Si sos de los que no conciben un itinerario sin sumar algo dulce, existen lugares en el mundo que elevan al chocolate a la categoría de arte. Desde ciudades europeas con cafés legendarios hasta haciendas cacaoteras en América Latina, la propuesta es clara: vivir el cacao no solo como sabor, sino como cultura.

Viaje entre aromas y sabores

La ruta más clásica comienza en Suiza, tierra que convirtió al chocolate en un emblema nacional. En Broc, la Maison Cailler, fundada en 1898, invita a recorrer su historia y terminar con una cata que seduce a cualquier paladar. Muy cerca, los paisajes del lago Gruyère completan la postal perfecta.

La chocolatería Cailler celebra su bicentenario - SWI swissinfo.ch

Al otro lado del Atlántico, Nueva York ofrece dos paradas irresistibles. Por un lado, la Magnolia Bakery, famosa por sus cupcakes y su estilo retro que conquistó a Hollywood. Por el otro, Max Brenner, donde el chocolate se sirve en tazas diseñadas para calentar las manos y se reinventa en fondues, martinis o incluso cervezas artesanales.

Second Max Brenner Chocolate Bar Opens in Moscow – We heart Moscow

El cacao en su cuna ancestral

Si hablamos de raíces, México es la parada obligada. En Tabasco, considerado uno de los lugares de origen del cacao, se puede degustar el chocolate al estilo maya: espeso, con un toque de chile y servido con espuma. Haciendas cacaoteras y museos locales muestran cómo este fruto fue, antes que dulce, parte de rituales y ceremonias.

Festival del Chocolate, Tabasco

Europa, capital del chocolate

El Viejo Continente también tiene sus templos. En Viena, la legendaria Sachertorte sigue siendo un ícono que combina bizcocho, mermelada de damasco y glaseado oscuro, mejor acompañado con café o champán. En Turín, el Caffè Al Bicerin, abierto en 1763, ofrece una receta que mezcla café, crema y chocolate en un vaso de cristal, además de festivales que celebran al cacao cada febrero.

Caffè al Bicerin | FLAWLESS.life - The Lifestyle Guide

Francia, por su parte, presume de la Valrhona, en Tain-l’Hermitage, una verdadera ciudad del chocolate donde se aprende a degustar como un experto y se descubren secretos de la alta repostería. Y en Madrid, la Chocolatería San Ginés mantiene vivo el ritual de los churros con chocolate espeso, ideal para una madrugada madrileña.

Chocolatería San Ginés: 120 años endulzando Madrid - Ritmo

Inglaterra y sus sorpresas dulces

En Londres, el prestigioso River Café sirve la famosa tarta Nemesis, un postre denso y sofisticado que se convirtió en culto. Y para los que buscan ir más allá, en Bournemouth existe un hotel temático del chocolate, donde todo gira alrededor de este manjar: desde talleres para preparar bombones hasta degustaciones acompañadas por la brisa del mar.

gallery10 - The Chocolate Box Hotel

Una invitación imposible de resistir

Recorrer estos destinos es mucho más que una excusa para comer algo rico. Es conocer culturas a través de un ingrediente que une continentes, aprender de sus tradiciones y dejarse llevar por aromas que nos conectan con lo más simple: el placer.

Compartiendo Argentina © Todos los derechos reservados