Actividades
Del asado a las estrellas Michelin: Buenos Aires, entre las capitales gourmet del planeta

La cocina argentina sigue dando que hablar en el mundo, y esta vez fue Buenos Aires la que se llevó todos los aplausos: la capital fue elegida como uno de los 10 mejores destinos gastronómicos del planeta según el prestigioso ranking Travelers’ Choice Awards 2025, elaborado por Tripadvisor. ¿La razón? Una mezcla irresistible de tradición, creatividad y pasión por la buena mesa, en una ciudad que nunca deja de reinventarse.
Sabores con identidad y tradición
Ubicada en el puesto número 9 del ranking, Buenos Aires logró destacarse entre ciudades icónicas como París, Nápoles y Barcelona, y comparte el honor con otras dos grandes capitales latinoamericanas: Lima (7°) y Ciudad de México (17°). Este reconocimiento celebra no solo la calidad de sus platos típicos, sino también la calidez de sus mesas y la autenticidad de su cocina.
Aquí, la gastronomía es parte del alma de la ciudad. El asado, con su ritual dominguero y sus cortes a las brasas, es mucho más que una comida: es una experiencia que reúne, emociona y marca la identidad porteña. Las empanadas, el locro, el mate o unas bien crujientes tortas fritas en un día de lluvia forman parte del patrimonio afectivo de generaciones. Y cómo no mencionar las pizzerías, que han sabido ganarse un lugar especial con estilos bien porteños, como la fugazzeta rellena o la clásica de muzza con fainá.
Una escena culinaria que brilla con luz propia
Pero Buenos Aires no se conforma con lo tradicional: su escena gourmet está en plena expansión, y eso también fue clave para este reconocimiento internacional. Actualmente, la ciudad cuenta con cuatro restaurantes galardonados con estrellas Michelin, un logro que la posiciona como un referente en la alta gastronomía regional.
Entre ellos se encuentran Don Julio, la parrilla emblema que lleva el asado argentino a otro nivel; Crizia, reconocida por su cocina de autor con productos frescos y de estación; Trescha, que sorprende con su propuesta contemporánea y delicada; y Aramburu, del chef Gonzalo Aramburu, quien acumula premios y elogios con una cocina que fusiona arte y técnica.
Este equilibrio entre lo tradicional y lo innovador es lo que convierte a Buenos Aires en un destino tan atractivo para los paladares curiosos y exigentes. Se puede disfrutar de una comida casera en una fonda de barrio, probar platos con raíces andinas o patagónicas en restaurantes boutique, y terminar la noche con cócteles de autor en bares que no paran de crecer en creatividad y ambientación.
Buenos Aires se disfruta con todos los sentidos
Además de su sabor, Buenos Aires ofrece el marco perfecto para vivir la gastronomía como una experiencia cultural completa. Sus cafés históricos, sus mercados gastronómicos, las ferias de productos regionales y la calidez de su gente invitan a explorar cada rincón con el paladar abierto y el corazón dispuesto.
Si estás pensando en visitarla, la primavera y el otoño son ideales: el clima acompaña, las terrazas florecen y el aire invita a caminar y descubrir nuevos rincones. Eso sí, vení con apetito, porque en esta ciudad comer bien no es un lujo, sino parte de la vida cotidiana.
