Connect with us

Actividades

¿Viajar a Estados Unidos sin visa? Argentina da el primer paso hacia un cambio histórico

Para miles de argentinos, planear un viaje a Estados Unidos implica más que elegir destinos y comprar pasajes: también es necesario sortear el largo y engorroso trámite de la visa. Pero eso podría estar por cambiar. El Gobierno nacional acaba de iniciar un proceso clave que, de concretarse, permitiría ingresar a EE.UU. por turismo o negocios sin necesidad de visa tradicional. Una noticia que, sin exagerar, podría transformar el turismo tal como lo conocemos.

Durante la visita de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se anunció el primer paso formal para que nuestro país sea incorporado al Visa Waiver Program (VWP), un acuerdo que actualmente beneficia a ciudadanos de más de 40 países del mundo, incluyendo a naciones europeas, asiáticas y, en Sudamérica, únicamente a Chile.

Chau visa? Argentina inicia el proceso para ingresar a Estados Unidos sin  el documento

¿Qué significa esto? Que los argentinos podríamos viajar a Estados Unidos por hasta 90 días sin necesidad de tramitar la clásica visa B1/B2, con entrevistas, formularios interminables y largas listas de espera. En su lugar, solo haría falta completar una autorización electrónica conocida como ESTA (Electronic System for Travel Authorization), un trámite online simple, rápido y económico.

¿Cómo funciona este sistema?

La autorización ESTA cuesta apenas 21 dólares, se gestiona por internet y suele aprobarse en cuestión de horas. Tiene una validez de dos años (o hasta el vencimiento del pasaporte), permite múltiples ingresos al país y elimina las entrevistas presenciales. En resumen: una opción mucho más ágil y accesible para quienes desean conocer ciudades icónicas como Nueva York, Miami, Los Ángeles o San Francisco, o bien realizar viajes de negocios, visitar familiares o asistir a eventos académicos.

ESTA - U.S. Embassy & Consulates in Germany

Eso sí, vale aclarar que este no es un cambio inmediato. Se trata del inicio de un proceso largo y complejo, que incluye múltiples etapas técnicas y diplomáticas. Desde la evaluación de nuestros sistemas de seguridad y pasaportes, hasta inspecciones in situ por parte de autoridades estadounidenses y un monitoreo sostenido antes de tomar la decisión final.

¿Qué necesita Argentina para ser aceptada?

Para ingresar al programa, nuestro país debe cumplir ciertos requisitos clave: tener pasaportes biométricos (con chip de seguridad), sistemas de control migratorio compatibles con los de EE.UU., cooperación activa en materia de seguridad y una tasa de rechazo de visas inferior al 3 %, entre otros criterios.

Podrían eliminar las visas para ingresar a Estados Unidos - ADNSUR - Lo  anunció la canciller argentina, Susana Malcorra.

Además, es fundamental que exista reciprocidad: así como Estados Unidos flexibiliza el ingreso para argentinos, nuestro país también debería facilitar el acceso de ciudadanos estadounidenses en condiciones similares.

Chile, el antecedente cercano

Desde 2014, Chile es el único país sudamericano que forma parte del Visa Waiver Program. Gracias a este acuerdo, sus ciudadanos pueden ingresar a Estados Unidos completando únicamente el formulario ESTA, sin pasar por el consulado ni afrontar demoras. Un ejemplo que Argentina ahora busca seguir, con el objetivo de facilitar el turismo, pero también de fortalecer los vínculos comerciales, académicos y culturales entre ambos países.

Visa Waiver: embajador de Chile en Estados Unidos reconoce incremento de  visados rechazados

Aunque todavía faltan meses —o incluso años— para saber si Argentina logrará incorporarse al programa, la sola posibilidad de viajar a Estados Unidos sin visa ya enciende ilusiones. Para muchos viajeros, podría ser el fin de un trámite tedioso y el comienzo de una nueva etapa donde planear un viaje sea tan simple como soñar un destino.

¿Te imaginás recorrer Central Park en otoño, caminar por la Strip de Las Vegas o sentir la magia de Disney sin tener que pasar por la embajada? Quizás, dentro de poco, todo eso esté al alcance de un clic.

Compartiendo Argentina © Todos los derechos reservados